Supervisiones
Que es la supervisión de casos en Psicología.
En una supervisión, un profesional con experiencia en la práctica clínica se pone a disposición de otros psicólogos para acompañarles en su desarrollo profesional. Se ofrece un espacio de reflexión y análisis sobre el ejercicio clínico, abordando tanto casos concretos como explorando problemáticas que puedan surgir en la relación paciente-terapeuta, o explorando las vivencias del propio terapéuta. Se plantea un proceso que complementa el estudio de la psicología poniendo el foco de atención en el trabajo diario en consulta que permite desarrollar nuevos recursos.
La supervisión es un proceso enriquecedor tanto a nivel profesional como personal, que supone un Intercambio de experiencias ente profesionales que nos ayuda a crecer como psicólogos y a ofrecer una mejor atención a nuestros pacientes.
Supervisión individual
Está orientada al desarrollo de recursos terpéuticos de un profesional de la psicología a manos de otro con experiencia. Es un espacio adecuado para plantear dudas y casos propios, donde desarrollar las técnicas en profundidad de forma personalizada.
Supervisión grupal
Es un espacio compartido por psicólogos independientemente de su grado de experiencia, donde exponer sus casos y sus dudas, recibiendo el punto de vista de varias personas que puedan tener distintos enfoques. Permite ahondar en el conocimiento de la psicología, en sus múltiples facetas y formas de ejercerla, creando una comunidad de intercambio de ideas.
El supervisor en este caso atiende las dudas de los miembros del grupo de forma breve y permitiendo abrir un debate entre los participantes.
Supervisiones clínicas con Psyforis Madrid
Desde el equipo de Psyforis Madrid consideramos esencial el proceso de supervisión ya que el contacto con nuestros compañeros psicólogos resulta enriquecedor y estimulante, más en una profesión que de otro modo puede resultar solitaria.
El objetivo principal de nuestras supervisiones es que cada psicólogo encuentre su vocación y su propio método para desarrollar su trabajo, por lo que no solo admitimos cualquier orientación clínica sino que animamos a desarrollar formas propias y únicas de abordar la psicología.
Con años de experiencia en el campo de la clínica y la docencia, nuestro enfoque parte desde la Teoria del Apego para abrirse a muchos otros planteamientos, construyendo un enfoque integrativo y adaptable que pone en el centro en vínculo entre el paciente y el terapéuta. Tambien ofrecemos asesoramiento en la aplicación de metodologías como IFS y EMDR.